![]() |
PROGRAMA DE TITULACIÓN ALTERNATIVA |
![]() |
Requisitos para el Programa Alternativo de Titulación y Graduación Publicado el :2025-04-01 |
REQUISITOS 1.- Formulario de Recepción de Documentos, llenado: letra imprenta legible (solicitar en oficinas del PTAG). 2.- Carta de Compromiso debidamente firmada por el postulante al momento de la entrega de los documentos (solicitar en oficinas del PTAG). 3.- Carta dirigida al (la) Sr(a). Vicerrector(a) (solicitar en oficinas del PTAG). 4.- Certificado de Habilitación a la Modalidad (antes denominado Conclusión de Plan de Estudios) actualizado emitido por la Carrera o Facultad (original y fotocopia validada por la DPA). 5.- Certificado de Notas, emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones (original y fotocopia validada por la DPA). 6.- Certificado de Nacimiento actualizado (fotocopia validada por la DPA). 7.- Carnet de Identidad vigente (fotocopia validada por la DPA). 8.- Diploma de Bachiller (fotocopia validada por la DPA). Postulantes de Otras Universidades. Los postulantes de otras Universidades del Sistema Universitario, deberán presentar también: · Fotocopia del Certificado de Egreso (actualizado y legalizado en la universidad de origen) o Certificado de Conclusión de Estudios original y fotocopia legalizada en la universidad de origen. · Certificado de notas otorgado por la universidad de origen (original y fotocopia validada por la DPA). · Declaración Jurada de Autenticidad de Documentos (emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones – UMSS previa verificación de la autenticidad de los documentos presentados). · Certificado Original de Autenticidad de Documentos (emitido por la Autoridad Universitaria de Origen). Postulantes a Distancia. - Los postulantes a esta Modalidad, deberán presentar: · Una Carta dirigida al Jefe del PTAG, justificando la imposibilidad de asistir a los cursos presenciales. · Certificado de trabajo u otro documento que acredite el lugar de su residencia. · Poder Notarial (fotocopia validada por la DPA), para que el postulante este representado por un apoderado. Si el poder ha sido expedido en los Consulados Bolivianos en el exterior del País, deberá ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores. · Cédula de Identidad del apoderado (fotocopia validada por la DPA). Postulantes a la Memoria Profesional: · Tabla de Auto Calificación (requisito solo para egresados con más de 10 años de experiencia en el campo de su profesión) (recabar de la Página WEB). · Hoja de vida documentada de acuerdo a la tabla de Auto Calificación en tamaño carta (requisito solo para egresados con más de 10 años de experiencia en el campo de su profesión). Los postulantes que no cumplan con esta antigüedad no necesitan presentar la hoja de vida. NOTA 1. Los documentos deberán ser presentados siguiendo el orden correlativo de la lista de requisitos mencionados líneas arriba, en un Folder tamaño Oficio con nepaco. Los mismos serán Validados en oficinas del Departamento de Coordinación Académica, dependiente del DPA, previa presentación de los documentos originales. 2. El costo de validación de las fotocopias es de Bs. 24,00 (Veinticuatro 00/100 bolivianos), 3. El costo del programa es: · Al contado Bs. 12.000,00 (Doce Mil 00/100 bolivianos). · Por cuotas Bs. 14.000,00 (Catorce Mil 00/100 bolivianos) en 3 pagos: 40% al inscribirse, 40% a los sesenta días de la inscripción y 20% antes de ingresar a la etapa de tribunales, impostergablemente. · Para los postulantes a Distancia el monto a cancelar en de Bs. 14.000,00 (Catorce Mil 00/100 bolivianos) al contado. |