PROGRAMA DE TITULACIÓN ALTERNATIVA

Y GRADUACIÓN


Usted es el visitante:107806


Login
CUENTA DE USUARIO

Login
Password




Registra tu correo



Averigua tu horario de los MÓDULOS DE REFORZAMIENTO

AVERIGUA TU HORARIO


PUBLICACIONES



 

 

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

VICERRECTORADO- DIRECCION DE PLANIFICACION ACADEMICAS

PROGRAMA DE TITULACION ALTERNATIVA Y GRADUACION 

 

CONVOCATORIA A: PROFESIONALES EXTERNOS PARA EL

SERVICIO DE TUTORIA - PTAG - VERSION XLV

Estimada (o) Profesional;

EL Programa de Titulación – PTAG, tiene el agrado de invitar a profesionales externos del medio a presentar su postulación para realizar el servicio de Tutoría de Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios en su Versión XLV.  Este programa busca la participación de expertos de diversas áreas de las Facultades de:  Ciencias. Agrícolas y Pecuarias, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Humanidades y Ciencias de la Educación y Ciencias y Tecnología, para contribuir con su conocimiento y experiencia en asesoramiento y guía en la realización de los Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios (TDI´s) de participantes inscritos en la Versión XLV. De acuerdo al siguiente detalle:

FACULTAD

CARRERA

PROFESIONALES

 REQUERIDOS

Ciencias Agrícolas y Pecuarias

Ing. Agronómica/ Agronomía Tropical

1

Ciencias Económicas

Adm. Empresas

1

Financiera

2

Comercial

2

Contaduria Pública

5

Ciencias Jurídicas y Políticas

Ciencias Jurídicas

5

Ciencias y Tecnología

Petroquímica, Química, Alimentos

1

Eléctrica, Electrónica, Electromecánica

1

Sistemas

1

Matemáticas

1

Civil

5

Humanidades y Cs. de la Educación

Trabajo Social

1

Cs. de la Educación

1

Comunicación Social

1

Lingüística

1

Los mismos que deben cumplir:

CONDICIONES MÍNIMAS REQUERIDAS

     FORMACION PROFESIONAL:  

· Diploma Académico y Título Profesional (Provisión Nacional) del Sistema Universitario de Bolivia de (acuerdo al área de su formación profesional).

· Diplomado, Especialidad, Maestría o Doctorado en Educación Superior del Sistema Universitario de Bolivia.

     EXPERIENCIA GENERAL   

· Experiencia general de un año en su profesión a partir de la emisión del Título Profesional (Provisión Nacional).

      EXPERIENCIA ESPECÍFICA

· Experiencia en docencia universitaria (2 semestres o 2 módulos).

· Experiencia en Asesoramiento y/o revisión de tesis, proyectos de grado, examen de grado y/o elaboración de proyectos (1 certificado, nombramiento u otros documentos que acredite).

      DOCUMENTACION A PRESENTAR (Originales)

· Carta de postulación indicando: disponibilidad de tiempo y número de hojas o documentos que está entregando, dirigida al Mgr. Marco Alberto Hinojosa Claros, Jefe del Programa de Titulación Alternativa y Graduación (PTAG).

· Hoja de vida firmada (sin respaldo) acompañada de una fotocopia de Carnet de Identidad.

· Declaración Jurada de percepción de remuneración en el Sector Público (Anexo N° 1).

NOTA:

· Todos los documentos en fotocopia presentados por los profesionales externos, deben ser validados confrontando con el original, en oficinas del Departamento de Coordinación Académica, dependiente de la Dirección y Planificación Académica (DPA).

· Todos los documentos deben ser presentados en tamaño carta, foliados y solo los documentos que indican en la presente convocatoria.

PLAZO Y MODO DE PRESENTACIÓN: Los interesados deberán presentar la documentación completa en oficinas del PTAG, en un folder amarillo al interior de un sobre manila a partir del día miércoles 09 al día lunes 14 de abril de 2025, en horario continuo de 08:00 a 16:00pm, pasada esta hora, no se recibirá ninguna otra documentación.

Agradecemos su interés en formar parte de este importante proceso académico y esperamos contar con su valiosa participación.

Atentamente,  

                                                    Mgr. Marco Alberto Hinojosa Claros     

JEFE – PTAG

 Cochabamba, 07 de abril de 2025








COMUNICADO
Publicado el :2025-04-01
 

PTAG – UMSS

PROGRAMA DE TITULACION ALTERNATIVA Y GRADUACION

AMPLICACION PLAZO PRESENTACION DOCUMENTOS

VERSION: XLV – 2025

Para todas las carreras de la UMSS, excepto sector salud,  se comunica que la fecha de presentación de documentos para la Versión XLV – PTAG, fue ampliada has el 21 de abril del presente año, aclaramos que los postulantes rezagados deben realizar la cancelación por concepto de inscripción el mismo día de la presentación de los documentos.  

CONTACTOS:

4666025 – 4255605

Facebook: PTAG - UMSS








 

REQUISITOS

1.- Formulario de Recepción de Documentos, llenado: letra imprenta legible (solicitar en oficinas del PTAG).

2.- Carta de Compromiso debidamente firmada por el postulante al momento de la entrega de los documentos (solicitar en oficinas del PTAG).

3.- Carta dirigida al (la) Sr(a). Vicerrector(a) (solicitar en oficinas del PTAG).

4.- Certificado de Habilitación a la Modalidad (antes denominado Conclusión de Plan de Estudios) actualizado emitido por la Carrera o Facultad (original y fotocopia validada por la DPA).

5.- Certificado de Notas, emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones (original y fotocopia validada por la DPA).

6.- Certificado de Nacimiento actualizado (fotocopia validada por la DPA).

7.- Carnet de Identidad vigente (fotocopia validada por la DPA).

8.- Diploma de Bachiller (fotocopia validada por la DPA).

Postulantes de Otras Universidades. Los postulantes de otras Universidades del Sistema Universitario, deberán presentar también:

· Fotocopia del Certificado de Egreso (actualizado y legalizado en la universidad de origen) o Certificado de Conclusión de Estudios original y fotocopia legalizada en la universidad de origen.

· Certificado de notas otorgado por la universidad de origen (original y fotocopia validada por la DPA).

· Declaración Jurada de Autenticidad de Documentos (emitido por el Departamento de Registros e Inscripciones – UMSS previa verificación de la autenticidad de los documentos presentados).

· Certificado Original de Autenticidad de Documentos (emitido por la Autoridad Universitaria de Origen).

 Postulantes a Distancia. -  Los postulantes a esta Modalidad, deberán presentar:

 · Una Carta dirigida al Jefe del PTAG, justificando la imposibilidad de asistir a los cursos presenciales.

·  Certificado de trabajo u otro documento que acredite el lugar de su residencia.

· Poder Notarial (fotocopia validada por la DPA), para que el postulante este representado por un apoderado. Si el poder ha sido expedido en los Consulados Bolivianos en el exterior del País, deberá ser legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

· Cédula de Identidad del apoderado (fotocopia validada por la DPA).

 Postulantes a la Memoria Profesional:

· Tabla de Auto Calificación (requisito solo para egresados con más de 10 años de experiencia en el campo de su profesión) (recabar de la Página WEB).

· Hoja de vida documentada de acuerdo a la tabla de Auto Calificación en tamaño carta (requisito solo para egresados con más de 10 años de experiencia en el campo de su profesión). Los postulantes que no cumplan con esta antigüedad no necesitan presentar la hoja de vida.

 NOTA

1. Los documentos deberán ser presentados siguiendo el orden correlativo de la lista de requisitos mencionados líneas arriba, en un Folder tamaño Oficio con nepaco. Los mismos serán Validados en oficinas del Departamento de Coordinación Académica, dependiente del DPA, previa presentación de los documentos originales.

2. El costo de validación de las fotocopias es de Bs. 24,00 (Veinticuatro 00/100 bolivianos),

3. El costo del programa es:

· Al contado Bs. 12.000,00 (Doce Mil 00/100 bolivianos).

· Por cuotas Bs. 14.000,00 (Catorce Mil 00/100 bolivianos) en 3 pagos: 40% al inscribirse, 40% a los sesenta días de la inscripción y 20% antes de ingresar a la etapa de tribunales, impostergablemente.

· Para los postulantes a Distancia el monto a cancelar en de Bs. 14.000,00 (Catorce Mil 00/100 bolivianos) al contado.