![]() |
PROGRAMA DE TITULACIÓN ALTERNATIVA |
![]() |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PTAG - VERSIÓN XLV Publicado el :2025-07-15 |
CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES EXTERNOS SERVICIO DE TRIBUNALES - VERSIÓN XLV PARA EL PROGRAMA DE TITULACIÓN ALTERNATIVA Y GRADUACIÓN – PTAG
1. ANTECEDENTES: La Universidad Mayor de San Simón, mediante el Programa de Titulación Alternativa y Graduación (PTAG) al año ejecuta dos versiones del Programa de Titulación para los estudiantes que concluyeron los planes de estudios de las diferentes carreras de la UMSS y de otras Universidades del Sistema Nacional, con la finalidad de contribuir en la titulación de los estudiantes. El Programa de Titulación se encuentra desarrollando actualmente la Versión XLV y requiere realizar la contratación de profesionales externos, para la revisión y evaluación de Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios (TDI). 2. OBJETIVO DEL SERVICIO: Los profesionales Externos contratados deben revisar y calificar los Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios elaborados por participantes de las Facultades de: 1) Ciencias Agrícolas y Pecuarias, 2) Ciencias Económicas, 3) Ciencias Jurídicas y Políticas, 4) Ciencias y Tecnología y 5) Humanidades y Ciencias de la Educación, en la Versión XLV. 3. ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN: La contratación de Profesionales Externos, será en calidad de Tribunales para la revisión y evaluación de Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios en las Modalidades Presencial y/o Virtual y a Distancia, de participantes de la Versión XLV. El cual se desarrollará de acuerdo al cronograma establecido y aprobado mediante R.R. N°090/25. Por motivos administrativos, los postulantes podrán adjudicarse máximo hasta un monto menor a Bs20.000,00 (Veinte Mil 00/100 bolivianos). 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Los profesionales externos (Tribunales) deben cumplir con las siguientes obligaciones: 4.1. Apersonarse a las oficinas del PTAG, a objeto de recoger los siguientes documentos: instructivo para la realización del servicio, lista de cotejo N°1, cronograma de actividades y Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios (anillados) junto a los términos de referencia específicos por área para su revisión y evaluación correspondiente. 4.2. Revisar minuciosamente los Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios en un plazo máximo de diez (10) días calendario, a partir de la entrega de los mismos, el contenido y la presentación del trabajo sometido a su dictamen correspondiente, emitiendo en la lista de cotejo Nº 1 las observaciones y complementaciones requeridas. El cual le será devuelto al Tribunal después de cinco (5) días hábiles, periodo en el que los participantes realicen las modificaciones sugeridas por los mismos. 4.3. Una vez que los participantes hayan devuelto el documento con las modificaciones y complementaciones sugeridas, los Tribunales deberán evaluar el documento con observaciones subsanadas, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles (a partir de la entrega del Trabajo Dirigido Interdisciplinario). Si las modificaciones y complementaciones al trabajo siguen siendo insuficientes, se deberá devolver el Trabajo Dirigido Interdisciplinario con las observaciones a los participantes por una ocasión más dentro el periodo de evaluación establecido para emitir su dictamen y asignar la calificación final. 4.4. Si cualquier miembro del Tribunal detecta una irregularidad en el Trabajo Dirigido Interdisciplinario, deberá realizar un informe escrito dirigido al Jefe del PTAG. 4.5. El Tribunal tiene la obligación de emitir la calificación final de aprobación o reprobación. Para el efecto, se entregará al Tribunal la lista de cotejo Nº 2 para emitir la calificación final al Trabajo Dirigido Interdisciplinario. 4.6. Asimismo, en atención a que el Tribunal es responsable directo y absoluto de los servicios que realiza, deberá responder por el trabajo realizado, por lo que, en caso de ser requerido para cualquier aclaración o corrección pertinente, no podrá negar su concurrencia. 5. PRODUCTO ESPERADO El Profesional Externo (Tribunal) deberá presentar los siguientes documentos al culminar el servicio: 1.- Lista de Cotejo Nº 1 (Observaciones del contenido y la presentación del trabajo) 2.- Lista de Cotejo Nº 2 (Establecido para emitir su dictamen y asignar la calificación final). La cancelación del servicio, se realizará después de la presentación de los productos esperados, aprobado por el Jefe del PTAG. 6. PERFIL REQUERIDO DEL PROFESIONAL EXTERNO 6.1. CONDICIONES MÍNIMAS REQUERIDAS 6.1.1. FORMACION PROFESIONAL:
6.1.2. EXPERIENCIA GENERAL:
6.1.3. EXPERIENCIA ESPECÍFICA:
6.2. CONDICIONES ADICIONALES 6.2.1. FORMACION PROFESIONAL
6.2.2. ESPERIENCIA ESPECÍFICA
Þ 2do. certificado, nombramiento u otro documento que lo acredite (5 puntos) Þ 3er. certificado, nombramiento u otro documento que lo acredite (5 puntos) 6.2.3. PRODUCCIÓN INTELECTUAL
Þ 1 libro o más (3 puntos) Þ 1 artículo o más (2 puntos) 7. DOCUMENTACIÓN DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA
8. FOTOCOPIAS VALIDADAS POR EL DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA - DPA
Los postulantes que deseen participar de la convocatoria deben realizar la validación de los documentos en fotocopias, respaldados por los originales: Carnet de Identidad, Formación Profesional, Experiencia General, Experiencia Especifica y Producción Intelectual de las dos tablas de calificación: Tabla 1 (CONDICIONES MINIMAS REQUERIDAS) y Tabla 2 (CONDICIONES ADICIONALES). Todos los documentos en fotocopia presentados por los postulantes, deben ser validados confrontando el original, en el Departamento de Coordinación Académica dependiente de la Dirección de Planificación Académica (DPA). Nota aclaratoria:
9. METODOLOGIA DE EVALUACIÓN La evaluación se realizará de acuerdo a los siguientes parámetros: Condiciones Mínimas Requeridas 50 Pts. Condiciones Adicionales 50 Pts. TOTAL 100 PUNTOS
10. IMPEDIMENTOS No podrán presentarse a la convocatoria:
11. DURACIÓN DEL SERVICIO: El periodo del servicio será del 11 de agosto al 5 de septiembre de 2025. 12. MONTO Y FORMA DE PAGO: La cancelación se realizará por el importe total de Bs320,00 (trescientos veinte 00/100 bolivianos), por la revisión y calificación de un (1) Trabajo Dirigido Interdisciplinario, equivalente a un total de 4 horas académicas, remunerable al finalizar el contrato, previa presentación de los productos esperados (lista de cotejo N°1 y lista de cotejo N°2). El monto a cancelar a cada profesional dependerá del número de Trabajos Dirigidos Interdisciplinarios revisados y calificados. Para la cancelación, el profesional Externo (Tribunal) deberá presentar:
13. FINANCIAMIENTO: Fondos Institucionales. 14. SUPERVISIÓN: Las actividades desarrolladas por el Profesional Externo (Tribunal) serán supervisadas por la Jefatura del PTAG. 15. MULTAS: El profesional Externo (Tribunal) está obligado a cumplir con la entrega de los productos esperados en un término de dos (2) días hábiles una vez concluido el servicio, caso contrario será multado con el 0,8% del monto total del contrato por día de retraso. Aclarar que la suma de las multas no podrá exceder en ningún caso al 20% del monto total del contrato sin perjuicio de resolver el mismo. 16. FORMA DE PRESENTACIÓN:
|